escrito por : Angélica María Valderrama
Pasan los años y cada vez aparecen nuevos estudios, nuevos estimados, nuevas interrogaciones. Hoy han logrado grabar en el astro res el Sol, sonidos aparentemente como de un millón de guitarras eléctricas tocando en el centro del Sol.
Acorde a lo que escriben los científicos, elásticas al viajar a través de los fluproducen “sonidos”, los observan en forma de movimientos vibratorios cuerpos que a diferencia de las ondas “sonoras” que, como su nombre lo dice, son perceptibles a nuestros oídos, viajan en formas mecánicas, pasan por nosotros hasta llegar a nuestro cerebro.

Si recordamos a Kepler, famoso Astrónomo y Matemático Alemán de los años 30 del siglo XVI, fue quien escribió que los planetas viajan haciendo sonidos con intervalos musicales definidos. Johannes Kepler llegó a componer seis melodías que se correspondían con los seis planetas del sistema solar conocidos hasta ese entonces. Él dijo que al combinarse, estas melodías producían cuatro acordes distintos, siendo uno de ellos el acorde producido al inicio del universo, y otro que suena a su término, es decir ya se comentaba en esos tiempos de los sonidos melódicos musicales en el Universo.
Hoy, en pleno siglo XXI, cuando estamos con importantes mega-proyectos para dotar de energía limpia a través de parques solares, redes de energía limpia para diferentes actividades de esperanza sostenible para el hombre, aparecen las noticias de que el astro rey, que nos brinda su energía solar, tiene su propia música armoniosa y agradable a los oídos del ser humano, perceptibles acordes a nuestra sensibilidad.

Los Astrónomos de la Universidad de Sheffield del Reino Unido acaban de afirmar que el Sol; enorme esfera de plasma, con una masa trescientas mil veces mayor que la de la Tierra, efectivamente produce su propia música, debido a los inmensos campos magnéticos que emanan de su atmósfera envolvente.