jueves, 25 de noviembre de 2010

LA VERDAD BAJO OTRA LUZ

Escrito por: Angélica Valderrama Andrade.

Era una noche de tiniebla y frío incesante en la que las fuerzas militares con nervios e impaciencia se disponían para seguir al pie de la letra cada una de las coordenadas de donde, posiblemente se encontraba el más sangriento de los guerrilleros de este país. el cual se encontraba custodiado por su anillo de 24 guerrilleros en esa lúgubre noche.

En la operación Sodoma participaron 38 aeronaves de la fuerza aérea entre Súper Tucanos, Kfirs, aviones de inteligencia y helicópteros artillados y otras 34 aeronaves del Ejército en las que se transportaron 700 u 800 hombres.
Según el ministro de Defensa Rodrigo Rivera Salazar dijo que ¨esta fue una operación quirúrgica porque no iba dirigida para desmantelar el campamento sino hacia el objetivo¨.
Se sabía que entre la 1:00 y las 4:00 de la madrugada se levantaba a consultar documentos, por esta razón fue que la operación se implantó a las 2:00 de la mañana del 22 de septiembre.
El 23 de septiembre se produjo el desembarco de cerca de 400 de los mejores combatientes del Ejército, la Armada y la Policía, este se produjo a unos 26 kilómetros de la inspección de La Julia, que pertenecía a la Uribe en la región de la Macarena en el departamento del Meta.
Pero quién era este personaje, que hizo vivir tantos dolores, sufrimientos, trasnochos y pesadillas a madres y familias colombianas; era Víctor Julio Suarez Rojas su nombre, más conocido como el ´Mono Jojoy´, nacido en Cabrera, Cundinamarca el 2 de enero de 1951; su  estado, soltero y un nivel de educación nula.  

Hombre de piel blanca, de tez india americana, con ojos cafés oscuros. Su nariz tenía una percepción recta y su boca más bien mediana; cabellos de color castaño oscuro y su estatura aproximadamente era de un metro con 79 centímetros. Se decía que era uno de los hombres más alto del secretariado de las Farc.
De origen campesino y bajo nivel cultural, no recibió ninguna educación en ningún centro educativo y se dice que los pocos conocimientos que alcanzó a adquirir los tuvo de forma empírica, puesto que desde temprana edad participo de las diferentes actividades dentro de este grupo al margen de la ley.
Su vínculo, comenzó en el año de 1975 como guerrillero raso y luego fue ocupando los diferentes cargos de la organización hasta finalmente llegar al secretariado.
Su mayor área de injerencia fue posiblemente en Cachicamo, límites con Guaviare y Meta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario